Uno de los servicios
que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a
tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un
conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos
de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como
medio de transmisión.
HISTORIA
Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA
(hoy DARPA) (las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects
Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores
maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema
de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios
computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una
duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de Internet
microsiervos (2005)</ref> Así nace ARPANet (Advanced Research Projects
Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada
de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de
comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras
instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.
PROTOCOLO DE INTERNET
El Protocolo de Internet (IP) es el soporte lógico básico
empleado para controlar este sistema de redes. Este protocolo especifica cómo
las computadoras de puerta encaminan la información desde el ordenador emisor
hasta el ordenador receptor. Otro protocolo denominado Protocolo de Control de
Transmisión (TCP) comprueba si la información ha llegado al ordenador de
destino y, en caso contrario, hace que se vuelva a enviar. La utilización de
protocolos TCP/IP es un elemento común en las redes Internet e intranet.
SERVICIO DE INTERNET
Los sistemas de redes como Internet permiten intercambiar
información entre computadoras, y ya se han creado numerosos servicios que
aprovechan esta función. Entre ellos figuran los siguientes: conectarse a un
ordenador desde otro lugar (telnet); transferir ficheros entre una computadora
local y una computadora remota (protocolo de transferencia de ficheros, o FTP)
y leer e interpretar ficheros de ordenadores remotos (gopher). El servicio de
Internet más reciente e importante es el protocolo de transferencia de
hipertexto (http), un descendiente del servicio de gopher. El http puede leer e
interpretar ficheros de una máquina remota: no sólo texto sino imágenes,
sonidos o secuencias de vídeo. El http es el protocolo de transferencia de
información que forma la base de la colección de información distribuida
denominada World Wide Web. Internet permite también intercambiar mensajes de
correo electrónico (e-mail); acceso a grupos de noticias y foros de debate
(news), y conversaciones en tiempo real (chat, IRC), entre otros servicios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario