Un navegador o navegador web, o browser, es un software que
permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios
web para que éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la
visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia
incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella,
es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo,
entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un browser pueden estar
ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar
en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario
o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión
de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen
hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento,
normalmente relacionado con el texto o la imagen.
HISTORIA
El primer navegador o navegador web desarrollado en la CERN
a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Berners-Lee, era bastante
sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT.
El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos
Unix sobre X11, fue el primero que se extendió debido a que pronto el NCSA
preparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, poco más tarde entró
en el mercado Netscape Navigator que rápidamente superó en capacidades y
velocidad a Mosaic. Este navegador tuvo la ventaja de funcionar en casi todos
los Unix, así como en entornos Windows
Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic) fue la
apuesta tardía de Microsoft para entrar en el mercado y consiguió desbancar al
Netscape Navigator entre los usuarios de Windows, debido a la integración del
navegador con el sistema operativo y al hecho de que era gratuito, mientras que
Netscape tenía un costo, llegando a poseer cerca del 95% de la cuota de
mercado. Netscape Communications Corporation liberó el código fuente de su
navegador, naciendo así el proyecto Mozilla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario